miércoles, 3 de noviembre de 2010

QUE SON LAS PROTEINAS?


La palabra proteína proviene del griego protop (lo primero, lo principal, lo más importante)
Son  grandes moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos, Las proteínas cumplen una función esencial en el organismo de los seres vivos, pues están involucradas en todos los procesos biológicos que ocurren en el cuerpo. Las proteínas se componen de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, siendo éste el único que distingue a las proteínas de los carbohidratos y grasas y construye las bases de las proteínas que son los aminoácidos. Las proteínas no solo se encuentran en nuestra comida, sino que también son parte importante de nuestro cuerpo como huesos, órganos, músculos, cartílagos, cabello, uñas, dientes, piel,
AMINOACIDOS:
Son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas Proteínas. Son pues, y en un muy elemental símil, los "ladrillos" con los cuales el organismo reconstituye permanentemente sus proteínas específicas consumidas por la sola acción de vivir.
Existen alrededor de 80 clases de aminoácidos pero solamente alrededor de 20 son los formadores de proteínas (aminoácidos proteicos) y 8 de esos 20 son indispensables para la vida humana (aminoácidos esenciales).

LOS PÉPTIDOS Y EL ENLACE PEPTÍDICO

Los péptidos están formados por la unión de aminoácidos mediante un enlace peptídico. Es un enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, dando lugar al desprendimiento de una molécula de agua

ESTRUCTURAS DE LAS PROTEINAS:


La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada una de estas estructuras informa de la disposición de la anterior en el espacio.
Estructura Primaria:
La estructura primaria es la secuencia de aminoácidos de la proteína. Nos indica qué aas. Componen la cadena polipeptídica y el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La función de una proteína depende de su secuencia y de la forma que ésta adopte.
Estructura secundaria:
es la disposición de la secuencia de aminoácidos en el espacio. Los aminoácidos, a medida que van siendo enlazados durante la síntesis de proteínas y gracias a la capacidad de giro de sus enlaces, adquieren una disposición espacial estable, la estructura secundaria.
Existen dos tipos de estructura secundaria:
1.     La a(alfa)-hélice
2.     La conformación beta
Estructura Terciaria:
La estructura terciaria informa sobre la disposición de la estructura secundaria de un polipéptido al plegarse sobre sí misma originando una conformación globular.
En definitiva, es la estructura primaria la que determina cuál será la secundaria y por tanto la terciaria..
Esta conformación globular facilita la solubilidad en agua y así realizar funciones de transporte , enzimáticas , hormonales, etc.  
Esta conformación globular se mantiene estable gracias a la existencia de enlaces entre los radicales R de los aminoácidos
Estructura Cuaternaria:
Esta estructura informa de la unión, mediante enlaces débiles ( no covalentes) de varias cadenas polipeptídicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas recibe el nombre de protómero.


CLASIFICACION DE LAS PROTEINAS

·         Basados en la forma de las proteínas se clasifican en:
Globulares: Estas proteínas tienen función metabólica: catálisis, transporte, regulación, protección…Estas funciones requieren solubilidad en la sangre y en otros medios acuosos de células y tejidos.  Todas las proteínas globulares están constituidas con un interior y un exterior definidos.
Fibrosas: Estas proteínas son insolubles en agua y forman estructuras alargadas.   Se agregan fuertemente formando fibras o laminas. La mayor parte desempeñan un papel estructural y/o mecánico. Tienden a formar estructuras de alta regularidad, lo cual deriva a su vez de la alta regularidad de la estructura primaria. Usualmente son ricas en aminoácidos modificados.
·         Basados en la composición se clasifican en:
Proteínas simples: Formadas solamente por aminoacidos que forman cadenas peptidicas
Proteínas Conjugadas: Formadas por aminoácidos y por un compuesto no peptidico. En estas proteínas, la porción polipeptidica se denomina apoproteina y la parte no proteica se denomina grupo prostético.

EN QUE AYUDAN LAS PROTEINAS A NUESTRO CUERPO

las proteínas mantienen nuestro cuerpo en unidad y lo hacen funcionar. Se las encuentra en toda célula viva, son el material principal de la piel, músculos, tendones, nervios, sangre, enzimas, anticuerpos, muchas hormonas, y son las socias principales del ADN
Sirve de complemento para una buena alimentación:

Embarazos
Deportes de Alto Rendimiento
Colabora en el  tratamiento de las siguientes enfermedades:
Patologías cerebro vasculares
Problemas de piel y cabello
Artrosis y Artritis
Tratamientos Oncológicos
Bulimia y Anorexia
Anemia (distintos tipos)
Diabetes
Normalizacion de  colesterol y triglicéridos
Mejorar la visión nocturna
Celiasis (libre de gluten)
 
 
Copyright BIOQUIMICA_SO_UT 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .