miércoles, 20 de octubre de 2010

ACIDOS GRASOS ESENCIALES: OMEGA 3,6 Y 9




¿Que son ácidos grasos esenciales?
Los ácidos grasos esenciales  son los nutrientes necesarios para los procesos biológicos pero no se crean en nuestro propio cuerpo.  Estos ácidos grasos se deben obtener de nuestra dieta.  . 
¿Cuáles son los ácidos grasos Omega-3, Omega-6 y Omega-9?
Omega-3 y Omega-6 son familias de Ácidos Grasos Esenciales usadas para hacer hormonas locales que controlan el funcionamiento local de tejidos a través del cuerpo. Omega-9 se diferencian de los otros ya que puede ser creado por el cuerpo a partir de las grasas no saturadas.



La buena salud requiere la proporción correcta de los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 en la dieta. Las grasas Omega-6 tienden a tener efectos inflamatorios, y los Omega-3s tienden a tener efectos no-inflamatorios.
Cuando sufrimos inflamación en nuestro organismo, es porque por algún motivo nuestro mecanismo de defensa se ha puesto en marcha para evitar cualquier tipo de lesiones o de infecciones. El consumo de ácidos grasos omegas 3, 6 y 9 puede ser muy efectivo para prevenir estas patologías.
¿Por qué debemos agregar los ácidos grasos Omega-3 a nuestra dieta?
Los estudios han demostrado que obtener suficiente  Omega-3 puede afectar perceptiblemente nuestras posibilidades de desarrollar enfermedades mortales. Investigaciones recientes han indicado que el producto de suficientes niveles de Omega  3 reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y de algunos tipos de cáncer. Además, según FatsForHealth.com (un sitio en la Web dedicado a las noticias y a los recursos sobre los ácidos grasos esenciales), Omega-3 puede incluso ayudar a tratar desorden de la hiperactividad del déficit de atención (ADHD), la depresión, y la disfunción del sistema inmune, entre otras ediciones de salud.

Monoinsaturados y poliinsaturado
A lo largo de nuestra vida, nos acompañan los procesos inflamatorios constantemente. Por lo general se trata de la respuesta de defensa de nuestro organismo a determinadas enfermedades. El problema llega cuando este proceso inflamatorio persiste durante tiempo en el organismo puede desencadenar problemas más serios.
Los ácidos grasos, pueden ayudarnos a contrarrestar estos procesos, si los consumimos de modo habitual.
Dolencias más comunes producidas por procesos inflamatorios:
Arterioesclerosis: Adhesión de LDL en las arterias. Los ácidos graos omega 3 y omega 9 protegen nuestras arterias de la adhesión del LDL en nuestras arterias.
Enfermedad inflamatoria intestinal: Alteración de las funciones intestinales, una dieta rica en aceites omega 3 y antioxidantes naturales, ayuda a una pronta recuperación.
Pancreatitis: El páncreas deja de funcionar como debería. Una dieta rica en aceites omegas 3 y 6, ayudan a normalizar de nuevo su función.

Alimentos ricos en Omega 3
- Pescados como las sardinas, anchoas, salmón, atún.
- Coliflor, brócoli.
- Aceites de canola, girasol y linaza.
- Nueces.
Alimentos ricos en Omega 6
- Aceites vegetales como el de girasol, maíz, semilla de algodón, soja, calabaza.
El acido graso Omega 9 no es esencial ya que el mismo cuerpo humano lo puede producir.
Alimentos ricos en Omega 9
-El acido graso Omega 9 está presente en todos los animales y plantas. Excelentes fuentes de omega 9 son los aceites de oliva, de canola, de cacahuete, de alazor o cártamo y de girasol.


1 comentarios:

Tecnologiaiedpabloneruda dijo...

por INGRESAR al blog EVALUACIONES BIOQUIMICA su direccion es
http://evaluacionesbioquimica.blogspot.com/
buscar la evaluacion correspondiente y resolverla

Publicar un comentario

 
Copyright BIOQUIMICA_SO_UT 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .